A tan solo 45 minutos de Barcelona, en pleno Parque Natural del Montnegre – Corredor, se encuentra Can Presas, una de las masías más emblemáticas de la zona. Rodeada de bosque y silencio, este lugar conserva siglos de historia y una profunda vocación por la sostenibilidad, el bienestar y la conexión humana.
Un legado que se remonta al siglo XI
Los primeros documentos que mencionan Can Presas datan de los siglos XI, XIII y XIV, apareciendo también en el fogaje de 1497. En 1667, Mariana Presas y su esposo Joan Domènech donaron la propiedad —junto con otros bienes— a los administradores del Hospital de la Santa Creu, al Monasterio de Roca Rossa y al beneficio de Sant Pere de la iglesia de Santa María de Palautordera.
Desde entonces, la masía ha pasado por diferentes propietarios y reformas, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia rural.
En el siglo XIX, María Concepción Costa y Vila adquirió la finca, y su hijo Arcadi Balaguer y Costa impulsó su desarrollo y su conexión con Sant Celoni mediante la carretera de Sant Martí. Más tarde, Luis Balaguer de Pallejà, fiel a la tradición familiar, mantuvo una gestión forestal sostenible y rehabilitó la casa en 1975 para disfrutarla con su familia.
Un compromiso con la sostenibilidad y las personas
En el año 2000, Can Presas pasó a manos de una nueva generación que asumió el compromiso de preservar y mejorar tanto la casa como el bosque que la rodea. Fruto de ese espíritu nació el proyecto “Un Lugar en el Mundo”, una iniciativa que une turismo rural, gestión forestal y crecimiento personal.
Entre 2007 y 2020, se llevaron a cabo múltiples reformas:
-
Restauración de la antigua masovería, cuadras y corrales para abrir el alojamiento rural Can Presas – Casa Nova.
-
Rehabilitación de la masía principal (Can Presas – Masia Antiga) para ampliar la oferta de alojamiento.
-
Incorporación de mejoras sostenibles como caldera de leña, placas fotovoltaicas, sistemas de recogida de agua, riego eficiente, taller de carpintería y piscina.
-
Renovación del Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal, que asegura el equilibrio entre uso turístico y conservación del entorno.
Un espacio para reconectar
En Can Presas creemos que el verdadero lujo está en reconectar con lo esencial: con uno mismo, con la naturaleza y con los demás.
Por eso, abrimos nuestras puertas a:
-
Familias y grupos de amigos que buscan un lugar donde reencontrarse.
-
Empresas que desean organizar encuentros, formaciones o actividades de equipo.
-
Centros de formación y profesionales que necesiten un espacio para talleres o bootcamps.
-
Productoras y creadores en busca de localizaciones únicas.
-
Profesores y centros de yoga o meditación que deseen ofrecer retiros en plena naturaleza.
Queremos que cada grupo que pase por Can Presas —ya sea entre semana o el fin de semana— se marche encantado y con ganas de volver.
Nuestro objetivo es mejorar constantemente el entorno, las instalaciones y el servicio, para consolidarnos como una referencia en turismo rural sostenible y de calidad.
Muy cerca… pero muy lejos
A pocos kilómetros de la gran ciudad, Can Presas ofrece un espacio único, muy cerca pero muy lejos de Barcelona: lejos del ruido, del ritmo acelerado y de las distracciones.
Un refugio donde cada estancia, cada caminata por el bosque y cada atardecer recuerdan la importancia de vivir despacio y en armonía con la naturaleza.
Descubre más sobre Can Presas y las iniciativas de Siete Lobos SL en forestval.com.

